Historia de la Copa Mundial de la FIFA
© Getty Images

Marco Histórico

La Copa Mundial es el acontecimiento deportivo individual más popular en todo el mundo. La Copa Mundial tiene su origen en los Juegos Olímpicos del siglo XX. En 1920, en los Juegos Olímpicos de Amberes, 14 países de Sudamérica, Asia y África participaron en la competición de fútbol. En los Juegos Olímpicos de 1928, que se celebraron en Amsterdam, se congregaron 17 países en el mismo torneo.

El 26 de mayo de 1920, la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) anunció sus planes de organizar torneos de fútbol: este fue el nacimiento de la Copa Mundial. Durante el Congreso General de la FIFA en junio de 1929, su presidente, Jules Rimet, aprobó la creación de la Copa Mundial y declaró "Abriremos la competición de la Copa Mundial a todos los países miembros para que envíen a sus selecciones participar ". Posteriormente, se celebró la primera Copa Mundial en 1930 en Uruguay. Desgraciadamente se celebró durante un periodo de transición tras la 1ª Guerra Mundial y la crisis económica mundial de 1929,motivo por el cual ningún país europeo solicitó su participación. Sin embargo, Sr. Jules Rimet persuadió a 4 países europeos para participar y se reunieron un total de 13 países para participar en la primera Copa Mundial. Los partidos se celebraron del 13 al 30 de julio de 1930 en tres estadios de Uruguay.

La Copa Mundial se celebra cada cuatro años alternando con los Juegos Olímpicos. Sin embargo por la 2ª Guerra Mundial hubo un lapso de 12 años entre la Copa Mundial de Francia de 1938 y la de Brasil de 1950.

Origen del Trofeo de la Copa Mundial Ha habido dos trofeos diferentes durante la historia de los campeonatos.

El trofeo original fue realizado en oro por el escultor francés Abel La Fleur. Esta escultura representaba a la Dama de la Victoria extendiendo ambos brazos para sostener una copa de octogonal con una base que imitaba el mármol. Este trofeo se denominó "Copa Jules Rimet" en homenaje al fundador de la Copa Mundial. Durante el período que comprendió los tres primeros campeonatos que se celebraron antes de la 2ª Guerra Mundial (1930, 1934 y 1938), la denominación fue simplemente "Copa Mundial".

Este trofeo tiene una interesante historia. Durante la 2ª Guerra Mundial, los alemanes lo escondieron debajo de una cama de una casa italiana. Tras sobrevivir a la guerra, la "Copa Mundial" fue robada durante una exposición previa a la Copa Mundial de Inglaterra. Afortunadamente, el trofeo fue encontrado más tarde por un perro llamado "Pickles"en un container de basura. La selección de Brasil ganó el torneo en propiedad en 1970, y por haber sido la única selección en haber ganado la Copa Mundial en tres ocasiones.

Desgraciadamente, el trofeo fue robado una segunda vez en Brasil en 1983 y nunca ha vuelto a ser recuperado. Se supone que los ladrones fundieron el trofeo. La Federación de Fútbol de Brasil conserva actualmente un duplicado del trofeo.

En 1974 la FIFA eligió un segundo trofeo. Se presentaron 53 diseños a concurso. El escultor italiano Silvio Gazazniga fue el ganador. Diseñó un trofeo en oro de 18 quilates. El propio escultor explico su significado "los jugadores sostienen la tierra desde abajo fomando un círculo, representando la victoria". El trofeo tiene 36 centímetros (14 pulgadas) de altura y pesa 4,970 gramos (11 libras) de peso y pertenece en propiedad a la FIFA. Al campeón se le otorga una réplica.

Resumen Fase Final de la Copa Mundial : Se celebra cada cuatro años (alternando con los Juegos Olímpicos) durante un mes entre junio y julio.

Estadios : 8-12 (10 ciudades en ambos países Corea/Japón.

Sedes de las anteriores Copas Mundiales: - 9 en Europa, 4 en Sudamérica y 3 en la CONCACAF países organizadores 13: - Uruguay, Italia (2), Francia (2), Brasil, Suiza, Suecia, Chile, Inglaterra, México (2), Alemania Federal, Argentina, España y Estados Unidos.

Récord de ganancia

Brazil 5 titulos 56, 62, 70, 94, 02

Italia 4 titulos - 34, 38, 82, 06

Alemania 3 titulos - 54, 74, 90

Uruguay 2 titulos - 30, 50

Argentina 2 titulos - 78, 86

Inglaterra 1 titulos - 66

Francia 1 titulos - 98